El cuerpo de los caballitos de mar está cubierto por armadura de
placas o anillos óseas. Su forma de nadar es muy diferente a la de los
demás peces. Adoptan una posición erecta, impulsándose con su aleta
dorsal. No tienen aleta anal. En su lugar tienen una cola prensil que se
enrolla en espiral y les permite aferrarse a tallos y plantas
subacuáticas.
HÁBITAT
El hábitat de los caballitos de mar se distribuye globalmente en la franja localizada entre ambos trópicos y viven en aguas templadas,siendo en las zonas índico-pacífica y atlántica donde más abundan y su biodiversidad es mayor.Viven entre las algas, manglares y corales.En las costas de España se puede encontrar al menos dos especies: Hippocampus hippopocampus y también Hippopocampus ramulosus.
ALIMENTACIÓN
Los caballitos de mar son depredadores de pequeños invertebrados. Poseen un sistema visual con ojos que tienen movilidad independiente entre sí, les ayudan a reconocer sus presas, pequeños crustáceos que forman parte del zooplacton. Cuando la presa se pone a su alcance es aspirada a través de su hocico óseo por medio de un rápido movimiento de su cabeza. Tragan enteras a sus presas al no disponer de dientes, y se ven obligados a consumir grandes cantidades de comida, ya que prácticamente carecen de estómago.
TAMAÑO
El tamaño de los adultos varía de acuerdo a la especie, desde el más pequeño Hippocampus minotaur que fue descubierto en Australia y mide 15 mm de longitud, hasta el Hippocampus ingens que sobrepasa los 29 cm de longitud.
COSAS INTERESANTES SOBRE ELLOS

No hay comentarios:
Publicar un comentario