Una V formada por grandes aves, volando a gran
altura, con el cuello estirado, con pesadas y amplias batidas de alas y
con un «kru-kru-kru» incesante, denota el primer bando de grullas. A
diferencia de los gansos, con los que se confunden frecuentemente, las
grullas no conservan mucho tiempo esta disposición en V.
En España invernan en número elevado en puntos del
centro y todo el sudoeste. Sus lugares habituales de estancia en esta
época son los encinares y campos cultivados de cereales, que les
proporcionan alimento abundante, aunque utilizan zonas peladas como
dormideros, siendo espectacular el trasiego al amanecer y anochecer.
Parece comprobado que la última pareja anidó en
nuestro país hacia 1953-54 en la hoy desecada laguna de la Janda, en
Cádiz, y que en el siglo pasado criaba normalmente en varias otras
localidades.
Identificación
Nidificación
Alimentación
Leguminosas, cereales, hierbas y raíces; gusanos, insectos,
batracios, pajarillos y pequeños reptiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario