La morsa(Odobenus rosmarus) es un mamífero pinnípedo
(al igual que las focas y leones marinos) con suborden de carnívoros
que se subdividen en tres especies distribuidas en distintas regiones
del planeta: la morsa del Atlántico, la morsa del Pacífico y la
morsa rosmarus laptevi que habita en el mar de Laptev. Es el segundo más
grande de los pinnípedos, después del elefante marino.
Descripción
Ambos sexos presentan grandes y largos colmillos que pueden medir
hasta 1 metro de largo en el caso de los machos y 80 cm en las hembras.
Los machos los tienen de mayor tamaño y en toda su vida no dejan de
crecer. La función principal de los colmillos es para demostrar dominio
social y facilitar el desplazamiento por zonas muy boscosas o con
abundante hielo. El peso promedio de las morsas oscila entre 800 y 1,800 kg. Las
hembras suelen más pequeñas con 400 kg. Su medida varía de 2.2 a 3.6 m
de longitud.
El color de su piel es canela o marrón generalmente. En aguas muy
frías adquieren un color más blancuzco y en climas cálidos se torna
rosa. Al nacer, las crías son rojizas y los jóvenes más oscuros. Las
morsas más longevas van perdiendo poco a poco la coloración hasta quedar
en colores pálidos. Esta piel rugosa y gruesa, puede tener hasta cuatro
centímetros de espesor alrededor del cuello de los machos y 15 cm de
una capa de grasa bajo la piel. Las morsas tienen de 400 a 700 bigotes llamados vibrisas acomodados en el hocico en forma de filas conectados a los músculos.
Alimentación Su dieta es muy variada, ya que consume más de 60 géneros de
organismos marinos. Estos incluyen camarones, cangrejos, moluscos,
crustáceos, gasterópodos (caracoles), almejas, pepinos de mar y otros
animales blandos. En ocasiones cuando el alimento escasea, se alimentan
de cadáveres de focas. Al día, una morsa puede consumir la cantidad de alimento que
representa del 3 al 6% de su peso total. Estas pueden comer de tres mil a
seis mil almejas en una sesión. Las hembras en etapas de embarazo
aumentan la ingesta de comida de un 30 a un 40%. Al momento de buscar presas bajo el agua, debido a su sentido de la
vista no muy desarrollado, las morsas utilizan sus vibrisas que ayudan a
detectar a las víctimas.
Depredadores
Los osos polares y orcas son los principales depredadores de las morsas.Por otro lado, a pesar de que la caza de morsa está prohibida en
varias regiones, el hombre continúa realizando esta acción para obtener
carne y aletas para comer; los colmillos y huesos para fabricar
herramientas y artesanías, así como la piel para hacer cuerdas y
cubiertas de barcos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario