El hipopótamo es del orden de los artiodactylos. El hipopótamo es un mamífero de cuerpo muy macizo cubierto de una piel gruesa y desnuda, patas muy cortas y enorme cabeza terminada en un morro ancho y redondo, con las fosas nasales abiertas en su parte superior. El color del hipopótamo es uniforme gris pardusco, aclarándose hacia rosado alrededor del morro, de los ojos.
Hábitat
El hipopótamo vive en corrientes, lagos y lagunas con aguas
permanentes, bordeados de herbazales. Desde el límite meridional del
Sahara y el Alto Nilo a las fronteras de Suráfrica; hasta altitudes de
2.500 metros.
Alimentación
El hipopótamo se alimenta de hierba que crece en las orillas de los
ríos y de plantas acuáticas. Estos animales se abandonan las aguas del
río al anochecer para comer hierba en la sabana a varios kilómetros de
las riberas. Al amanecer están de nuevo en las aguas, que los liberan de
los parásitos, Ies refrigeran y soportan el enorme peso de sus
corpachones. Son muy voraces y comen hasta 60 kilos de materia vegetal
en una noche.

Muy distinto es lo que sucede cuando el hipopótamo se ve obligado
a comer en tierra firme. Aproximadamente una hora después de la puesta
del sol, el hipopótamo sale del río, con las orejas y los ojos dipuestos
a captar la menor señal de peligro. En las proximidades de los poblados
irrumpe en los sembrados y produce gravísimos daños, destruyendo muchas
veces, en una sola noche, toda una plantación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario