El jaguar es considerado un carnívoro oportunista y su dieta
depende de la densidad y disponibilidad de las presas (Seymour, 1989).
Su dieta incluye mamíferos, aves, reptiles, peces e invertebrados. Sin
embargo, en la mayor parte de su área de distribución los mamíferos
mayores a un kilogramo, y algunos reptiles y aves, constituyen las
presas más comunes (caimanes, monos, cocodrilos, tortugas de agua y
tierra y peces) (Seymour, 1989).
Hábitat
El hábitat actual del jaguar varía desde la selva tropical de Centro y
Sudamérica al campo abierto, pero muy rara vez son vistos en zonas
montañosas, en donde predomina el puma (Puma concolor). Conocidos por su
habilidad para nadar y trepar, generalmente prefieren vivir cerca de
ríos, pantanos y en bosques frondosos con vegetación espesa para acechar
a sus presas
No hay comentarios:
Publicar un comentario